Gozilla (1998)


Godzilla es una película de monstruos estadounidenses de 1998 dirigida y co-escrita por Roland Emmerich . La película es una reimaginación de la franquicia Godzilla de Toho y es la película número 23 en la franquicia y la primera película de Godzilla producida completamente por un estudio de Hollywood.

Una criatura terrorífica de 30 metros de altura siembra el terror por donde pasa. Su poder destructor se debe a la radiación que ha sufrido cuando se encontraba cerca de Chernobyl.
Mientras que el científico Nick Tatopoulos intenta descubrir cómo parar al monstruo, el animal sale del agua y se dirige hacia Nueva York.


Al igual que las secuelas de Godzilla que tuvieron mucho que ver con el diálogo, pero no tan rigurosas en lo que respecta a su lógica, esta nueva versión americana te alimenta durante un poco más de dos horas de contenido que pueden o no interesarte. La película se ve muy bien, los actores están bien, pero no hay tiempo en pantalla para todo; Sin estilo y sin sorpresa. La oscuridad y la lluvia ayudan a ocultar un monstruo, pero en este caso es demasiado. Es gris, y bastante deprimente.

Como una película independiente, es apenas decente. Se parece a cualquier otro Día de la Independencia de su época; Películas convencionales, no de culto, destinadas a llevar a la gente a los cines, pero a las que nunca regresas. Los fabricantes se apropian del material. Se despojan de la comodidad de la antigua estética, los errores técnicos y, a la vez, ofrecen menos que Jurassic Park, como un triste resultado. El descuido y los errores que generalmente se encuentran en los primeros proyectos de Screenwriting 101, hace que sea un Godzilla que asusta mucho, pero que daña poco. Lo que mejor funciona en la película son los efectos especiales y, afortunadamente, son bastante espectaculares.


La malla tridimensional del famoso monstruo nunca se revela por completo. Parece amenazante, pero no es exactamente el mutante que hemos llegado a conocer. Godzilla debería ser más que un dinosaurio irradiado. Lo malo de todo eso es que las escenas no tienen tanto impacto porque ya las hemos visto en otras películas como Jurassic Park. Peor aún es que Emmerich y Devlin estaban tan ocupados intentando mejorar esas otras películas que se olvidaron de prestar atención al resto de su guión que debería haber incluido una trama interesante y personajes desarrollados no estereotipados.

Muertes: Bastante buenas

La película no está mal pero le falta tensión y terror, no asusta, lo mejor son las muertes y los efectos especiales. Más godzilla menos dramas humanos (sobre todo si lo hemos visto mil veces y no aportan nada nuevo) estas películas son para ver monstruos que arrasan ciudades.
  • Película   6
  • Terror      2
  • Muertes   8
  • Guion      5,5

Comentarios

Entradas populares de este blog

La matanza de Texas el origen (2006)

La matanza de Texas 4 La nueva generacion (1994)

Halloween 4: El regreso de Michael Myers (1988)