Halloween 4: El regreso de Michael Myers (1988)



Tras el fracaso en taquilla de Halloween 3 y el fin de la idea de Carpenter de una película al año con temática de Halloween. Su cuarta 4 entrega originalmente fue pensado para ser una historia de fantasmas. Pero como sugiere su título, la película marca el regreso de Michael Myers después de su ausencia de la entrega anterior. Dirigida por Dwight H. Little (El fantasma de la opera 1989) el guion fue escrito por Alan B. McElroy (Wrong turn).

La cuarta película de la saga comienza con el perturbado Michael Myers postrado en una cama en estado muy grave. Recordemos que Myers asesinó a dieciséis personas. Después el Dr. Loomis consiguió encontrarle, pero a pesar de dispararle y quemarle no logró acabar con su vida.
Actualmente el asesino se encuentra en una prisión de alta seguridad donde lleva diez años, pero por su delicado estado de salud es trasladado al Instituto Mental de Richmond. Milagrosamente en el traslado Myers consigue escapar y liquida en su camino a varios sanitarios que trabajan en el centro. Ahora su objetivo principal es asesinar a su sobrina Jamie Lloyd, la única pariente que le queda. La niña vive con una familia adoptiva con quien intenta olvidar los horribles recuerdos que le ha provocado su tío. Llega la noche de Halloween y Myers localiza la casa en la que vive Jamie. El terror se hará patente una vez más. Tan sólo el Dr. Loomis podrá frenar a tan sanguinario psicópata.



En esta película que vuelva Michael Myers está justificado, pero que lo haga el doctor Loomis sobra ya esta de más en esta entrega, es un viejo que solo sabe decir a cada personaje que se encuentra que Myers es el mal en estado puro. Laurie desaparece, nos explican de pasada que murió, esto tendrían que haberlo hecho mejor. Halloween 4 es un asunto muy restringido, casi maduro. La sangría es mínima en favor de crear una tensión similar a la del 78 original, con muchos de los 18 asesinatos que ocurren fuera de la pantalla.

La joven niña tiene alucinaciones, presagios o sueños con Michael. Se complica más de lo que debería, sobre todo en como acaba la niña en la última escena. La tensión la intentan crear a través de la vulnerabilidad de la niña pequeña. Aquí puedes preguntarte si Myers desconecta el 1 de noviembre durante 364 días.



Algunos escenarios son excelentes, especialmente la persecución en la azotea, donde Rachel y Jamie escapan de Michael al escalar el techo de una casa de dos pisos. Las escenas de acción fueron extremadamente gráficas a veces, todos los actores hicieron un trabajo fenomenal con sus papeles, especialmente Michael Myers. La fotografía hizo un trabajo espléndido y los efectos especiales son excelentes. Un buen guion, aunque con unos personajes muy clichés. Está perfectamente rodada tanto la acción como el terror, no llega a la tensión de la original pero en muchos casos casi la iguala. Además, las heroínas en esta película son casi tan buenas como Laurie en la primera película. Ellie Cornell es excelente como Rachel lleva el mayor peso de la película y lo hace de forma excelente (lamenté mucho que la mataran en la siguiente película), y la relación entre ella y su hermanastra Jamie es maravillosa.



-Alan B. McElroy escribió el guión en 11 días y venció la huelga del escritor por ppcas horas.
-La niña Lindsey que llevó a Rachel y Jamie al centro comercial de descuentos iba a ser revelada como Lindsey Wallace de La noche de Halloween (1978) y tendrá una parte más importante en la película como amiga de Rachel y ayudando a su niñera Jamie, pero eso se cortó por razones presupuestarias.
-Se filmó una escena para unir Halloween 2 con 4. Fue un flashback al final de la parte 2 con una escena en la que Loomis está siendo atendido por paramédicos cuando ve el cuerpo ardiente de la forma. Loomis exclama a los técnicos de EMS que "¡Dejen que se queme!" y apagan el cuerpo en llamas de Myers.
-En el guión original, Rachel golpeó a Michael con el camión cinco veces. Mientras filmaban, lo redujeron a tres y al editarlo salió como uno.
-Primera película en la serie que Michael Myers mata antes del 31 de octubre. Él asesina a todos en la ambulancia la noche del 30 de octubre. Todas las otras películas antes de que Michael asesine a todos el 31 de octubre.

Las muertes aumentan 18 y un perro muchas de ellas no salen en pantalla. Las que se ven destcan la primera del médico al que golpea la cabeza varias veces a la pared y le atraviesa con el dedo la cabeza. La hija del sheriff a la que clava en la pared atravesándola con una escopeta y la del hombre en la camioneta al que parte el cuello de forma violenta.



La película es muy buena para mí es la segunda mejor de toda la saga detrás de la original, el comienzo es algo lento pero rápidamente coge un buen ritmo, las dos protagonistas tienen una actuación excelente sobre todo Ellie Cornell. La película avanza la historia sin necesitar a Laurie. Nos enseña un Michael más loco y que es capaz de asesinar a cualquiera que se interponga entre él y su objetivo.

  • Película  10
  • Terror     10
  • Muertes   8
  • Guion     10

Comentarios

Entradas populares de este blog

La matanza de Texas el origen (2006)

La matanza de Texas 4 La nueva generacion (1994)