La matanza de Texas 4 La nueva generacion (1994)




Cuatro años después de un segundo fracaso por hacer una secuela de la original, se decidió hacer una secuela, reboot encubierto. Como era típico en películas de 80 y 90 casi todos los actores famosos de hoy en día que empezaron entonces lo hicieron en una película de terror, aquí hay dos: Renée Zellweger y Matthew McConaughey. El director y guionista fue Kim Henkel, guionista de la primera, es el único film que ha dirigido en su vida. Sin embargo fue guionista de otros films como Trampa mortal, Gemidos en la oscuridad y Butcher boys.

Cuatro adolescentes regresan de la noche de promoción vestidos de gala, entonces tienen un accidente en un lugar perdido durante la noche. Cuando van a pedir ayuda encuentran a una familia de maníacos que no dudan en asesinar a aquéllos que osen deambular por las cercanías.



Empieza con el típico cartel informativo diciendo que nunca se detuvo a los asesinos ignorando lo que nos dicen en la tercera parte, después habla de dos incidentes posteriores a los asesinatos, lo que hace pensar a lo que sucedió en la segunda y tercera parte, pero no queda muy claro, la continuidad de la saga es un desastre. La protagonista tiene unos padres que se pelean, no sé porque tantos problemas sociales en los films de terror de los 90.

Casi nada funciona la estructura es un desastre que hace el film aburrido, Los personajes están mal presentados y peor desarrollados, no importan nada son muy superficiales y no puedes empatizar con ellos, lo único que te importa es el orden en el que mueren. Esto deja espacio para el gore y presenta los clichés típicos de las películas slasher.



La acción también está mal desarrollado y cuando no lo está es estúpida. Los escenarios son horribles, aveces están es un bosque aislado y en otro al lado de zonas residenciales. La protagonista se escapa varias veces porque los malos no tienen el control en ningún momento, cosa que quita el terror. Se supone que tiene partes de comedia (intentando esconder sus debilidades) que yo no consigo ver, no hay tensión y no es desagradable. La música no pega nada con la película y tenemos la versión mas light y menos carismática de Leatherface su locura es más patética que aterradora.

El guion es muy malo, los diálogos son absurdos y horribles, hay muchos agujeros en la trama: que pintan los hombres del gobierno diciéndole a la familia, que tienen que crear el terror y al final por que los matan y salvan a la chica. La escena en la que la hermana del malo habla con la chica sobre los que gobiernan en la sombra no sirve de nada, no entiendo que quisieron hacer.



Cuando la pareja de secundarios discute y se separa Leatherface mete a la chica viva en un congelador, mientras el chico es encontrado y llevado a la casa por un tío apuntándole con una escopeta, le lleva a la casa y este se pone a explorar la casa e incluso va a el baño a mear. Todo para darle el martillazo a él y sacarla a ella para colgarlo de un gancho para carne haciendo guiños a la original. La escena de la cena se ve que comen pizza y le quita el rollo caníbal de las otras pelis.

Curiosidades
-Tras pases de prueba y algunos festivales se editó cortando escenas, incluyendo una en la que se demostraba que el padrastro de la protagonista abusaba de ella.
-En 1997 se reestrenó la película cuando Zelweger y McConaughey eran mas famosos.
-Fue el final de la saga hasta que en 2003 se hizo el remake.
-Esta es la primera película de la franquicia donde Leatherface no mata a alguien con una motosierra.
-
La escena del hospital al final presenta a tres actores de la masacre original de Texas Chain Saw (1974). John Dugan, quien interpretó al abuelo en la película original, es el policía. Paul A. Partain, quien interpretó a Franklin Hardesty en la película original, es el hombre ordenado. Marilyn Burns, quien interpretó a Sally Hardesty en la película original, es la paciente en la camilla (acreditada como "Anónimo").


Las muertes no me gustan, no son originales, sin sangre y tenemos una de las peores muertes que he visto en una peli de terror, quitando la estupidez de estar en medio de un bosque y correr por el único camino que hay cuando te esta persiguiendo un coche, le atropella varias veces, no tiene tensión no se ve y no hay ni un plano del muerto. La única escena brutal por la tortura es la de la chica a la que cuelga del gancho, la sientan en la mesa en la cena y la prenden fuego para acabar aplastándola la cara pisándola. La muerte de McConaughey es ridícula con el avión por detrás de los protagonistas como en Con la muerte en los talones.

La película es un sin sentido está mal dirigido, mala ambientación, agujeros en la trama, en muchos momentos es aburrida, no produce terror, tensión ni suspense, tampoco hay un gore que salve algo el film. No es lo peor de la saga, pero si una película horrible aunque fuera independiente y no de una franquicia mítica. Lo único que salvo es la interpretación de Renée Zelweger y los guiños a la original.
  • Película    2
  • Terror       0
  • Muertes    1
  • Guion       0


Comentarios

Entradas populares de este blog

La matanza de Texas el origen (2006)

Halloween 4: El regreso de Michael Myers (1988)