El hombre invisible regresa (1940)



The Invisible Man Returns es una película estadounidense de ciencia ficción de terror de 1940 de Universal. Fue escrito como una secuela de la película de 1933 El hombre invisible , que se basó en la novela El hombre invisible de HG Wells . El estudio había firmado un contrato de varias películas con Wells, y esperaban que esta película fuera tan buena como la primera.


Un hombre que va a ser ejecutado, acusado del asesinato de su hermano, recibe la visita del Dr. Griffin, hermano del científico que años atrás descubrió la fórmula de invisibilidad. El condenado huye gracias a que se hace invisible, y trata de demostrar su inocencia, pero la locura que va unida a los efectos secundarios de la fórmula para ser invisible harán acto de presencia.



El personaje de 1933 fue asesinado a tiros por la policía en la conclusión, no tendría el poder de ser rescatado de la muerte como lo hicieron sus monstruosos contemporáneos, sino tener una introducción a un nuevo hombre invisible En esta secuela es un inocente condenado que se escapa de una prisión usando su poder, y ahora es un protagonista parcial al que debemos apoyar. Hay largas escenas de diálogo sobre la dominación mundial que conducen a la confrontación física que se benefician de un gran suspense.


Hay menos de él conversando con una máscara, gafas y ropa puesta, y más de él en su estado invisible, lo que resulta en muchos efectos especiales convincentes que se basan en la innovadora ilusión de transparencia y empujan el desafío aún más. El protagonista retrata al hombre invisible con un alto grado de efectividad y la película en su conjunto es una puesta en escena hermosa, es una secuela de gran presupuesto que cuenta con un buen reparto



The Invisible Man Returns te muestra cómo sería poseer uno de los poderes sobrenaturales más codiciados que la mente puede tener. Irónicamente, no estamos seguros de quién es el héroe por lo que no acabamos de implicarnos con los personajes. Aunque intenta volver a usar su antigua estructura, en la que los policías y los civiles son las víctimas, la mayor parte del tiempo la pasamos viendo al hombre invisible volverse cada vez más malvado.


La película está bastante bien, pero siempre que hay una secuela se compara con la original y hay puede perder para muchos, también es peor que las secuelas del resto de monstruos clásicos de la Universal aunque aun consigue generar algo de tensión y la historia es ingeniosa.
  • Película   7
  • Terror      5
  • Muertes   3
  • Guion      6

Comentarios

Entradas populares de este blog

La matanza de Texas el origen (2006)

La matanza de Texas 4 La nueva generacion (1994)

Halloween 4: El regreso de Michael Myers (1988)