Viernes 13 (2009)



La película de 2009 se concibió originalmente como una historia de origen , pero el proyecto se convirtió en una reimaginación de las primeras cuatro películas del viernes 13 . El personaje Jason Voorhees fue rediseñado como un asesino magro y rápido con una historia de fondo que le permite al espectador sentir un poco de compasión por él, pero no lo suficiente como para perder su amenaza. Dirigido por Marcus Nispel  (La matanza de Texas, Exeter) y con un guión Mark Swift y Damian Shannon (Freddy vs Jason).


Un grupo de jóvenes es asesinado por Jason, por lo que Clay, ante la desaparición de su hermana, decide ir a buscarla al bosque de Crystal Lake. Clay contará con la ayuda de una joven con la que se cruza de camino al lago, donde encontrará unas cabañas en mal estado que parecen deshabitadas. Cuando comiencen a explorar el recinto de las viviendas, haciendo caso omiso a las advertencias de los guardias, no tendrán ni idea de que se están adentrando en un territorio en el que Jason es el despiadado cazador que irá tras ellos.



Los personajes del grupo no están muy desarrollados pero llegas a empatizar con ellos. Las actuaciones son las más convincentes que hemos visto (Cómo los personajes principales, Padalecki, Panabaker y Righetti son realmente capaces) pero no son surrealistas. Los propios personajes van desde subdesarrollados hasta poco interesantes. Demasiadas personas son hostiles entre sí, y en consecuencia se siente como que Jason Voorhees no está arruinando mucho. El guión está bastante bien, tiene un buen ritmo y se pasa bastante rápido. Los escenarios están bastante bien. La cinematografía es fácil para los ojos, pero todo es siempre tan oscuro.


Los asesinatos son rápidos, crudos, plausibles. Esta es una nueva versión de un clásico de los 80 y sus dos primeras secuelas. La secuencia de introducción nos apresura a través de lo que parece un resumen. Estamos revisando un territorio familiar pero alterado para la primera mitad, en un tono dramático permanente. La película tiene una firma propia. Esta es la primera película, aparte de Jason Goes to Hell, donde Voorhees secuestra a las víctimas y las confina, planeando algo más que pura masacre.



Como digo muchas veces, para mí el viernes 13 es cualquier cosa menos mala. Sinceramente, considero que la gente puede reírse, pero la mayoría de la gente no ha visto otras 473 películas de slasher con las que compararlo. Esto debería llamarse el viernes 13, parte 12, allanando el camino hasta el 13°.


Las muertes que destacan son: la de la primera chica que ata dentro del saco de dormir y la cuelga encima de la hoguera para quemarla o la chica a la que está ahogando con las manos y la clava en los cuernos del ciervo en la pared.



La película me encanta y es la mejor de toda la saga me encanta la 3 la 4 y la 6, esta al ser un remake de una mezcla de las 4 primeras la hace superarlas. Tiene gore, buenas muertes, escenas de desnudez y sexo, un buen guión y una gran dirección. Produce terror y muchas tensión. Nos trae un Jason muy intimidante que puede llegar a aterrar.
  • Película   10
  • Terror      10
  • Muertes   10
  • Guion      10

Comentarios

Entradas populares de este blog

La matanza de Texas el origen (2006)

La matanza de Texas 4 La nueva generacion (1994)

Halloween 4: El regreso de Michael Myers (1988)