Jason X (2002)


La película fue concebida por Todd Farmer , y fue el único lanzamiento que le dio al estudio, ya que sugirió enviar a Jason al espacio como un medio para avanzar en la serie de películas, mientras que una película cruzada entre Freddy vs Jason todavía estaba en el infierno del desarrollo. El director fue James Isaac (House 3, Skinwalkers, Pig hunt) con un guion escrito por Todd Farmer (The messengers, San valentín sangriento, Messengers 2). Este film se estrenó por primera vez en España en Noviembre de 2001, en Brasil en Enero 2002, en Argentina en Febrero de 2002, y en el resto del mundo en Abril del 2002.


En el año 2445, la Tierra es un lugar contaminado al que regresan de vez en cuando los hombres para recoger residuos de la vieja civilización. Poco se imaginan los jóvenes e intrépidos exploradores que acaban de aterrizar en la Tierra el destino que les aguarda. Descubren dos cuerpos congelados: una mujer y un hombre con la cara cubierta por una máscara. Sin saberlo, han despertado a Jason.



Esta es la versión de Aliens del viernes 13. Bien podría ser titulado "Jason en el espacio" y, en esos términos, cumple su mandato. Toma prestados todos los clichés imaginables y usa cualquier excusa lo suficientemente buena como para lanzar a Jason en situaciones extremas y fantásticas, algo que está aumentando en la franquicia. Entonces, tenemos un serial killer no-muerto cazando a un robot nudista y un grupo de adolescentes cachondos.


La película tiene ambición, ideas, pero solo quiere divertirse con un truco renovado en lugar de reinventar lo ya visto en films como Alien. Los momentos sangrientos son abundantes. Aquí, Jason recibe un tratamiento especial. Podría decirse que consigue uno de sus mejores diseños hasta la fecha. Una gran dirección y un guión bastante pasable. Tiene algunos toques de humor bastante bueno, los personajes son olvidables ya que no se preocupan en desarrollarlos.



Lo peor en nuevo traje de Jason que queda bastante cutre, aunque a los fans no les guste el film, se decidió probar un nuevo camino, la saga estaba agotada y necesitaba nuevas historias. Lexa Doig estaba bien como la chica final. ¿Así que da miedo? No. ¿Es una buena película? No. ¿Es divertido? si mucho. De acuerdo, la trama es tan delgada que incluso una ligera brisa haría que se desintegrara y el elemento de horror es prácticamente inexistente, con escenas de muerte ingeniosas y sangrientas. Las personas están cortadas por la mitad, empaladas en grandes picos, infladas, a una mujer pobre incluso se le mete la cabeza en nitrógeno líquido y se la rompe en un escritorio, pero los personajes son tan unidimensionales y es tan cursi que es más probable que se rían que gritar.


Las muertes son buenísimas, las del inicio son geniales, la de la rubia a la que mete en nitrógeno líquido la cabeza congelandola y la parte en pedazos estampandola es muy bestia o al otro hombre que estampa al panel eléctrico y le deja con la cara pegada mientras se electrocuta.


La película es decente, te pasas un rato divertido viéndola, buenas muertas te da tensión y terror, algún susto. Los fans no se tomaron bien la historia y no les gusto. Los productores admitieron más tarde que eligieron el guión incorrecto.

  • Película   6
  • Terror      8
  • Muertes   9
  • Guion      5

Comentarios

Entradas populares de este blog

La matanza de Texas el origen (2006)

La matanza de Texas 4 La nueva generacion (1994)

Halloween 4: El regreso de Michael Myers (1988)