Malasaña 32 (2020)



Malsaaña es una película de terror sobrenatural y de casa encantada de España del año 2020 dirigida por Albert Pintó con guion de Ramón Campos, Gema Neira, David Orea y Salvador Molina.


Finales de los años 70, en plena España de la Transición. La familia Olmedo se traslada del pueblo a la ciudad en busca de la prosperidad que parece ofrecerles la capital. La joven Amparo y el resto de su familia se instalan en un antiguo piso en el número 32 de la calle Manuela Malasaña de Madrid. Pero, hay algo que ninguno de ellos sabe: la casa que han comprado tiene más sombras que luces, y no están solos... Algo que desconocen pondrá en peligro sus vidas y tendrán que defenderse.



Como fanático de las películas de terror, esta película no es nada especial u original. Al principio tuve la sensación de que era una especie de versión española de Poltergeist, sin embargo, todo se desmorona a medida que se desarrolla. Sentí la historia un poco forzada, y realmente no hay suficiente tiempo para que te preocupes por los personajes.


Hay mucho suspense y hay algunas escenas de miedo donde casi puedes sentir una atmósfera aterradora, pero luego se vuelve demasiado repetitivo y toma mucho tiempo para que empiecen a pasar cosas que importan de verdad. Malos actores, y lo que es peor, la trama. Después de ver 80 minutos de jumpscares sin sentido, la trama es solo una propaganda política barata. y usan tantos cliches de los clásicos films de casas embrujadas, que la trama sería un 5 o un 4, y es la parte más fuerte de la película.



La película ocurre en los años 70, en España, por lo que tal vez el escenario puede ser un poco extraño para los espectadores extranjeros. Tenga en cuenta que era un país muy tradicional y católico, el divorcio y el aborto seguían siendo ilegales, eso explica algunas de las partes de la historia. Franco habia muerto un año antes y el pais prácticamente seguía siendo una dictadura.


La película es aburrida, en muchos momentos lenta, una mezcla de Poltergeist, Expediente Warren y un toque de Insidious. Aunque hay pequeños toques de muchas películas mas de este tipo, intenta generar tensión pero no llega a conseguirlo, los sustos no son muy efectivos y hay demasiados, el problema social como trasfondo es algo que no funciona, el villano es lo mejor que hay pero no se le saca todo el partido que podría.

  • Película   1,5
  • Terror        2
  • Muertes   0,5
  • Guion        1


Comentarios

Entradas populares de este blog

La matanza de Texas el origen (2006)

La matanza de Texas 4 La nueva generacion (1994)

Halloween 4: El regreso de Michael Myers (1988)