Halloween 2 : !Sanguinario! (1981)



Tras el super éxito que tuvo la primera y el final abierto que dejó, todo apuntaba a hacer una secuela, Rick Rosenthal dirgió tras la negativa de John Carpenter, que aquí solo esta como guionista con Debra Hill, el film estaba destinado a ser el final de la película, el inicio es minutos después del final de la primera. Michael Myers vuelve para acabar el trabajo que empezó.

El psicópata Michael Myers, que cometió una masacre en un pequeño pueblo estadounidense y al que todos creían muerto, vuelve a ponerse en acción. Ahora se dirige a un pequeño hospital donde está internada Laurie, la única víctima que logró sobrevivir a su primer ataque. Mientras tanto, el doctor Loomis sigue buscando a su sanguinario paciente.



La música está más elaborada, el rodaje fue en un hospital dando un sentimiento claustrofóbico, se dice que Carpenter rodó algunas escenas, porque no le gustó el rodaje de Rosenthal que se lo tomó bastante mal (se pudo resarcir con Halloween resurrection la octava parte de la franquicia).

Aquí te hablan de la leyenda del samhain una leyenda céltica sobre el mal encarnado que cobraba vida cada 31 de octubre, leyenda en la que se inspiró la primera película. Mientras se realiza una búsqueda del cuerpo perdido de Michael Myers, Laurie la única víctima que sobrevive, se recupera de las lesiones. La parte más interesante de la trama tiene lugar en un hospital y el resto en su mayoría en el suburbio.



También se nos cuenta que Laurie es hermana de Michael y por eso esta obsesionado con matarla. La tensión el ritmo y la fotografía están bastante bien pero no tienen ese mal rollo que en la original, lo que les quita algo de valor, pero esto era imposible, ya conocemos al asesino. La protagonista ya sabe que la persiguen para matarla, no llega al nivel de la primera pero lo compensa con muchas muertes.
Lo peor es que cambian un poco la mascara, dándola un pequeño tono de enfado, una de las cosas que mas acojona en la primera película es que su máscara es inexpresiva.

Combinan elementos de las antiguas y de las nuevas, hay algunas subtramas que no llevan a nada. Es una secuela muy buena por la continuidad, el tono y el entretenimiento. Los dos protagonistas principales están de vuelta y su personaje logra evolucionar en un período de tiempo muy corto. Más importante aún, el ambiente es todavía oscuro. La fotografía esta bastante bien aunque peor que la primera. Aunque en la primera se ve un poco aquí se confirma que Michael es un ser sobrenatural donde recibe varios disparos en la cabeza incluyendo dos en los ojos. Esta ambigüedad pesa sobre el personaje de Jamie Lee Curtis, dejando poco espacio para la diversión y los juegos, aunque los personajes secundarios se encargan del aspecto sexual en un regreso a Haddonfield, por lo demás bastante trágico.



Las muertes viene en la forma del personal del hospital: enfermeras atractivas, paramédicos en celo, guardias de seguridad rechonchos... Inusualmente para una película de slasher de los 80, lo que menos nos interesa aquí es el acto central de stalk n 'slash. El elenco de víctimas es en gran medida indistinguible, con tan poco diálogo desplegado entre ellos, no hay nadie por quien sentir pena cuando lo matan. Halloween II también tiene un tono sexista: las víctimas masculinas mueren de forma rápida y olvidada o fuera de cámara, mientras que las jóvenes enfermeras son sometidas a muertes más largas, mucho más duras.

-El film acaba en la mañana del 1 de noviembre, mientras todas las demás de la saga acaban la noche de Halloween.
-Al principio el guion se pensó para que la trama pase en un edificio de apartamentos en vez de en un hospital.
-Es una película slasher que no fue censurada en 1981, al contrario que otros films de ese año como Viernes 13 2 o San valentin sangirento.
-Debido a su desnudez y violencia, la película fue prohibida en Islandia y Alemania Occidental, y luego en vídeo en Noruega.
-Se rodó una escena en la que Michael Myers se esconde en el maletero de una reportera y cuando ella iba a abrirlo ,salia y la mataba, fue cortada porque no aportaba nada a la trama y no tenía sentido.


Las muertes son más y están muy bien rodadas las mejores cuando quema la cabeza de la enfermera ahogándola en agua hirviendo o como cuando clava el cuchillo y levanta a la enfermera rubia con el están muy bien, la explosión final del Dr. Loomis y ver a Michael salir andando en llamas y caer cerca de Laurie está muy bien dirigidas. La única víctima asesinada por un cuchillo es la primera el resto es con un bisturí.

La película está bastante bien tiene muchas más muertes que en la primera lo cual es muy bueno. Me gusta muchísimo entro perfectamente en la película, y está muy bien llevado entre el hospital y la búsqueda por el pueblo. El hospital semivacío se convirtió en un recurrente en cientos de películas posteriores donde la trama está en hospitales o psiquiátricos.
  • Película    10
  • Terror       10
  • Muertes    10
  • Guion       10

Comentarios

Entradas populares de este blog

La matanza de Texas el origen (2006)

La matanza de Texas 4 La nueva generacion (1994)

Halloween 4: El regreso de Michael Myers (1988)