Halloween resurrection (2002)



Tras el súper éxito de la película anterior y a pesar de que habían asesinado a Michael Myers se acabó desarrollando otra película más. Muchos consideraban que no era necesaria y se niegan a aceptarla en esta linea temporal que acaba con este film dejándola como la 1, 2, H20 y resurrection. Dirigida por Rick Rosenthal (Halloween 2, Los pájaros 2,) Escrito por Sean Hood (Cube 2 Hypercube, Midnight Movie) y Larry Brand.

Los escritores de Halloween H20: 20 años después se quedaron con un dilema cuando Jamie Lee Curtis quería terminar la serie, pero Moustapha Akkad tenía una cláusula que legalmente no permitiría que los escritores mataran a Michael Myers . De acuerdo con el Blu-ray lanzado por Scream Factory , Curtis casi abandonó el proyecto pocas semanas antes de la filmación, hasta que Kevin Williamson creó la historia de los paramédicos y se la presentó a Akkad. Curtis finalmente accedió a ser parte de la película bajo la condición de que la película no presentaría ningún indicio hacia una secuela, y que la audiencia creería que Michael estaba muerto hasta que se anunciara la inevitable secuela. La primera toma de resurrección, con Michael en el uniforme de paramédico fue filmado el día después de que H20 hubiera terminado, de acuerdo con el H20 editor Patrick Lussier.


Cuando un grupo de estudiantes universitarios son seleccionados para un concurso de televisión. Es muy sencillo, consiste en pasar la noche en una mansión donde tuvo lugar el brutal asesinato de Michael Myers, lo que desconocen es que no solo les espera pequeños sustos preparados por la productora del programa, a lo que realmente se enfrentan es a una auténtica pesadilla.
La casa ha sido equipada con cámaras, ya que se emitirá en directo a través de Internet para ser vistos por millones de personas. Al pasear por la casa en busca de algún tipo de respuesta a las acciones asesinas de Michael, este ha regresado a casa y no tiene intención de dejar salir a nadie con vida.

Jaimee Lee Courtis dijo que acepto el papel para poder cerrar bien la historia de su personaje con Michael, pero eso lo había hecho perfectamente en la peli anterior. Lo del concurso en la casa de los asesinatos pasando una noche con cámaras y demás, es una forma de intentar traer la saga al siglo 21. La muerte de Michael es la peor de la saga electrocutado de una forma absurda. Aunque en la última escena mientras la forense va a empezar a hacerle la autopsia, sus ojos se abren para una posible secuela que nunca llego.



Si no tienes en cuenta el principio, no esta mal como un slasher, aunque la franquicia estaba bien cerrada y hacer otra película cabreo bastante a los fans. Tiene alguna idea interesante como que haya gente fuera viendo lo que pasa e interactue con los personajes, porque es como si el público lo estuviera haciendo. Lo peor de esta película es que no parece una película de Halloween, la fotografía y el ambiente que caracterizaran la aparición de Michael en la saga, son sustituidas por la realización de un slasher mediocre. Además que un tío le gane en una pelea y no una sino dos veces no se corresponde con el Myers que conocemos. Si cambias a Michael por cualquier otro asesino de un slasher no tendrías que cambiar casi nada de la película, para que esta mantuviera el sentido.

Hay muchas escenas ridículas, Michael no es tan intimidante como en las demás películas. La edición me parece bastante mala, hay muchísimos gritos o jump scares, cuando estos abundan y el film esta saturado de ellos, demuestran que el director no sabe crear buenas escenas de terror o de tensión, como se ve en la película donde no hay ninguna escena así.



Curiosidades
-La motosierra utilizada por Sara hacia el final se asemeja a la motosierra que usa Leatherface en la masacre original de Texas
-Con la muerte de Laurie en esta película, los únicos dos personajes principales recurrentes en una franquicia de terror que no fueron asesinados por el asesino de la serie son Kristy Cotton de Hellraiser (quien sobrevivió cuatro batallas con el demonio Pinhead) y Sidney Prescott de Scream (quien sobrevive 4 batallas). con Ghostface). También Tommy Jarvis está vivo y sobrevivió a dos ataques de Jason Voorhees (y 1 por un impostor Jason) en la franquicia del viernes 13, pero no cuenta ya que no aparece en todas las películas de la serie.
-Se iba a lanzar el 19 de abril de 2002, pero se retrasó hasta el 12 de julio de 2002.
-La única película para establecer la fecha de nacimiento de Michael Myers: 19 de octubre de 1957.
-Se escribieron varios finales nuevos durante la producción y el elenco nunca estuvo seguro de cómo terminaría la película. Se filmaron cuatro finales diferentes, y el director quería que el estudio enviara un final diferente a cada teatro, una técnica utilizada antes durante el estreno teatral de Clue (1985). Sin embargo, el estudio no estuvo de acuerdo y los finales ahora aparecen en el DVD e Internet.
-Primero fue nombrado "Halloween: The Homecoming", pero los productores querían un título que dijera que Michael Myers está vivo, por lo que en febrero de 2002, la película se llamó oficialmente "Halloween: Resurrección".



Las muertes no son nada originales pero están bien grabadas. La mejor es la de la chica rubia a la que decapita.

La película es bastante mediocre, tiene buenas ideas pero no acaban de estar bien ejecutadas. Michael no parece el mismo y simplemente la apruebo porque es un buen slasher, pero esto no se ve como una película de halloween.
  • Película    5
  • Terror       4
  • Muertes    6
  • Guion       3

Comentarios

Entradas populares de este blog

La matanza de Texas el origen (2006)

La matanza de Texas 4 La nueva generacion (1994)

Halloween 4: El regreso de Michael Myers (1988)