Halloween (2018)




Tras saber que no habría una trilogía del remake de Rob Zombie la franquicia se estanco y no sabían como seguir. Después de no poder desarrollar una nueva película de Halloween a tiempo, Dimension Films perdió los derechos de producción de una secuela, que volvió a Miramax , que luego se unió a Blumhouse Productions . En mayo de 2016, se anunció oficialmente una nueva entrega, con la participación del co-creador original John Carpenter como compositor, productor ejecutivo y consultor creativo. El director fue David Gordon Green y escribió el guion junto a Danny McBride y Jeff Fradley. Este film se olvida de todas las secuelas, y en esta línea temporal solo cuentan la 1 y esta.

El psicótico Michael Myers vuelve a la gran pantalla en el enfrentamiento final. Laurie Strode, que logró escapar de su matanza en la noche de Halloween cuatro décadas atrás, no ha olvidado aquel fatídico encuentro en el que fue la única superviviente. Por eso, cuarenta años más tarde, Laurie, que ahora es abuela, ha convertido su casa en un búnker impenetrable, por si Myers decidiera regresar algún día. Cuando la amenaza de Myers sea un hecho, la familia Strode, liderada por tres generaciones de mujeres, abuela, madre e hija, se convertirán en la única esperanza para acabar con el villano. La hora de su confrontación final con esta terrorífica figura enmascarada ha llegado.



En esta línea temporal Michael no es el hermano de Laurie, eso se establece en la segunda película. Esto es como una película vista por las personas ancianas, Laurie aquí es abuela y prepara a su hija como si todo lo que hubiera en la calle fuera peligroso. La realización es muy buena y desde el punto de vista cinematográfico tiene puntos muy destacables.

Se concentran en la víctima y ver como aquella noche trágica de su pasado cambió su vida, sería original pero eso ya lo hicieron en H20. El trauma de Laurie la hizo aislarse del mundo y no tener nexo con gente ni siquiera con sus familiares. Para al final enfrentarse a Michael y derrotarlo estrechando la relación con su familia. Solo que en esta ocasión han pasado 40 años el trauma ya es casi ridículo y aquí ha convertido su casa en una trampa mortal.



Sobrevive demasiada gente, las tres chicas: abuela, madre e hija. Esto se debe a que la trama gira en torno a la familia, y no en torno a Michael que aquí es solo un obstáculo, de las protagonistas reales. Laurie empieza a cansar mucho y no me gusta nada. Siempre es la misma historia si no es Laurie es un descendiente suyo y empieza a repetirse. Michael nunca lo consigue, excepto en el inicio de la 6 aunque la chica tuvo un bebe y de Resurrection, que parece un slasher más.
Algunas escenas crecen lentamente pero nunca acaban de llegar al clímax, aunque aquí Michael Myers es un asesino más brutal y más bestia.

La película esconde un gran apoyo a la pena de muerte, Laurie no puede superar su trauma y 40 años después teme a Michael, que es el mal en si mismo y nunca se podrá reformar correctamente, así que Laurie solo encontrará paz si Michael muere en la cárcel. También es defensora del feminismo donde una chica joven fue atacada de forma brutal por un asesino, y cuatro décadas después ella con su hija y su nieta luchan contra él para derrotarle. Dando la imagen de tres generaciones de mujeres juntas luchando contra alguien que las hizo daño por el mero echo de ser mujeres.



Con esta película ahora hay 4 líneas de tiempo distintas de Halloween 1: Halloween 1,2,4,5,6
2.: Halloween 1,2, H20, Resurección 
3. Halloween 1, 2018
4. Remakes

Las muertes son buenas algunas muy bestias, las mejores para mí son las del hombre del podcast en el baño, o la que atraviesa por detrás con un cuchillo la garganta de una mujer que está mirando por la ventana. La mejor la del doctor Sartain que le aplasta la cabeza pisándosela.

La película me encantó es un gran slasher donde Michael vuelve a ser un asesino implacable, lo único malo es que quiere hacerse mejor que las secuelas y olvidarlas creyendo que no valen nada, y por eso las reinician, pero luego hace guiños a todas esas secuelas y el film sigue el mismo camino de todas ellas. Pero incluso con estos defectos la película se deja ver muy bien se te pasa increíblemente rápida y tiene escenas brutales, crea algo de terror y tiene mucha tensión.
  • Película   10
  • Terror      10
  • Muertes   10
  • Guion      10

Comentarios

Entradas populares de este blog

La matanza de Texas el origen (2006)

La matanza de Texas 4 La nueva generacion (1994)

Halloween 4: El regreso de Michael Myers (1988)