Brightburn (2019)



Brightburn es una película de terror de superhéroes estadounidense de 2019 producida por James Gunn y Kenneth Huang, dirigida por David Yarovesky (The hive), con guion de Brian Gunn y Mark Gunn. Brightburn fue anunciado como Untitled James Gunn Horror Project en diciembre de 2017.

¿Qué pasaría si un niño de otro mundo realizara un aterrizaje de emergencia en la Tierra y en lugar de convertirse en un héroe para la humanidad demostrara ser algo mucho más siniestro? El matrimonio formado por Tori (Elizabeth Banks) y Kyle Breyer (David Denman) siempre ha querido tener un hijo. Cuando deciden criar a Brandon (Jackson A. Dunn), un niño venido de las estrellas, descubrirán que este posee unas habilidades muy especiales. El problema surgirá cuando se den cuenta de que el niño no usa esos poderes para hacer el bien, ya que el mal comienza a crecer dentro de él.



El guion es muy básico, con unos personajes que están poco desarrollados y son muy clichés no puedes empatizar bien con ningún personaje. Las actuaciones son buenas sobre todo la de Elizabeth Banks que es muy destacable pese a que su personaje no da mucho de si. Se llega a situaciones de forma muy forzada y se quita parte de la tensión. Hay algunos momentos espantosos y horripilantes muy buenos creando muy bien la tensión y terror, también hay demasiados momentos ilógicos y agravantes a los que se llegan de forma muy forzada, en su mayoría relacionados con los padres. El niño está muy bien pero no da terror ni mal rollo. Tiene muchos fallos durante todo el film, parecen escenas puestas unas tras otras sin dar profundidad a los personajes.

 Cuando el padre dispara al niño es una escena muy impresionante. Desde el principio se sospecha del niño es algo bueno y que en el terror de niños malvados no suele pasar. La dirección ha sido buena, lo malo fue la edición en el montaje final. El niño es un buen chico para un puñado de escenas iniciales antes de convertirse en el mal encarnado para el resto de la película sin llegar a plantearse un dilema interno de si hacer el bien o el mal y no desarrollan muchos aspectos ¿por qué empieza a matar, es como la idea nazi de como soy superior y puedo matar lo hago? ¿como acaba con la chica que le gusta? ¿por qué no acaba matando a la tía? ¿qué pasa con la nave esta para despertarlo, desde su planeta la conecten para que empiece a dominar el mundo, tal y como dice en su clase que hacen las avispas poniendo larvas en colmenas ajenas?



Temas obvios de la paternidad moderna y la violencia causada por los niños. ¿En qué momento dejamos de proteger a niños que son malvados y nos damos cuenta de que no hay nada que podamos hacer para salvarlos? Pero el film está bien, desde el punto de vista de una película estrictamente sangrienta. El director a veces aspira más allá de estas ambiciones básicas con algunos momentos genuinamente intensos y espeluznantes. Puede que no se dé cuenta completamente de su potencial, pero es una introducción prometedora para el supuesto universo de Super heroes malvados de DC que Gunn quiere crear. Con un guión más sólido, el film podría haber sido una revelación verdaderamente audaz de un nuevo talento emocionante. El final es el típico de terror clásico donde el mal se impone al bien.



Muertes: Están bien la mejor es la del tío en el coche, o la de la policía.

El film me gusta mucho aunque tiene sus fallos y sus agujeros que hace, que no empatices bien con los personajes, pero consigue crear buenos momentos de terror o de tensión, la película se me paso muy rápido y la idea es bastante buena.
  • Película   8,5
  • Terror      5
  • Muertes   9
  • Guion      6

Comentarios

Entradas populares de este blog

La matanza de Texas el origen (2006)

La matanza de Texas 4 La nueva generacion (1994)

Halloween 4: El regreso de Michael Myers (1988)